Clayss, Centro latinoamericano de aprendizaje y servicios solidario Clayss in english Clayss portugues Home

 

 

 

 

 


Agosto 2015

 

Importante Premio a escuela técnica pionera del aprendizaje-servicio

 

El equipo de estudiantes argentinos Cristian David Polizzi y Agustín Rodríguez Álvarez, y su profesor Enrique Daniel Garcés Olsen, de la Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 4 “Gendarmería Nacional” de Junín de los Andes, provincia de Neuquén fue uno de los que participó de la Feria Internacional Intel International Science & Engineering Fair 2015, entre el 10 y 15 de mayo de este año. Los argentinos obtuvieron el segundo lugar dentro de seis mejores trabajos en la categoría “Energía Física” en la Feria, que cuenta con el reconocimiento de la OEA.
El proyecto que presentaron se denomina: “Aprovechamiento de la energía renovable en el Departamento Huiliches, Neuquén, Patagonia Argentina”. Se trata de un una microturbina hidráulica (diseñada, construida e instalada por los estudiantes) que permitirá solucionar en parte, el problema energético de los habitantes de la localidad de Huiliches, departamento de Neuquén.
Cuando la institución inició esta experiencia educativa solidaria, hace más de 15 años, realizaron un diagnóstico que detectaba que la iluminación habitual de la zona (lámparas de aceite y gas) provocaba en los habitantes problemas visuales y respiratorios. Además, por la falta de electricidad, los productores mapuches y criollos no podían cultivar determinadas frutas finas más rentables en el mercado, ya que para su conservación precisaban heladeras. Así comenzaron a diseñar molinos para el aprovechamiento de la energía eólica, tecnología transferible a pobladores sin recursos ni conocimiento como para reparar otro tipo de tecnología. El equipo consiguió que este dispositivo tuviese una construcción sencilla, de fácil mantenimiento, con un rendimiento aceptable y, fundamentalmente, con un bajo costo.
Con el apoyo y recursos de organismo oficiales y de organizaciones de la comunidad, los alumnos del Ciclo Superior de Talleres construyeron e instalaron molinos, pantallas solares, aerogeneradores y turbinas hidráulicas para el aprovisionamiento de agua y electricidad aplicadas a microemprendimientos productivos, destinados a huertas familiares, criaderos de aves, industrialización de productos, cámaras frigoríficas, secadores de frutas y verduras y fabricación de dulces.
La institución de Junin de los Andes ha recibido múltiples distinciones a través de los años, entre ellas, una Mención en el Premio Presidencial "Escuelas Solidarias" del año 2000.

 

Más información:

http://www.inet.edu.ar/noticias/estudiantes-de-una-escuela-tecnica-de-neuquen-fueron-distinguidos-con-dos-premios-en-una-feria-internacional-de-ciencias-en-estados-unidos/
http://www.clarin.com/sociedad/feria_de_ciencias-micro_turbina-neuquen_0_1361863917.html
http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2015/5/18/alumnos-de-junin-fueron-premiados-por-la-oea_254552
http://www.sanmartinadiario.com/educacion/10340-alumnos-de-junin-fueron-premiados-por-la-oea.html