Videoconferencia para la Complutense de Madrid

El 22 de abril se desarrolló en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el Simposio "Educación, inclusión y solidaridad: ámbitos, prácticas y perspectivas". Organizado por EdU (Eduforunity, www.eduforunity.org) y GIAFE (Grupo de Investigación en Antropología y Filosofía de la Educación), fue inaugurado por el Rector Magnífico de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Alejandro Tiana, la Vice Decana de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, Dra. Araceli del Pozo, y la Coordinadora de EdU, Lic. Teresa Boi.
Kinshore Singh, Relator Especial de Naciones Unidas sobre el Derecho a la Educación, envió un mensaje de agradecimiento a la organización del Simposio que puede descargarse aquí (http://www.focolare.org/espana/files/2016/04/20160422_Mensaje_Kishore-Singh.pdf)
El Simposio contó con varias conferencias y presentaciones de trabajos. La primera Mesa Redonda, “La inclusión educativa para una sociedad fraterna” fue coordinada por Giussepe Milan (Universidad degli studi di Padua, Italia) y David Reyero García (UCM, Madrid, España), contó con presentaciones de Robert Roche (Director LIPA, UAB, Barcelona) sobre Prosocialidad e inteligencia emocional aplicada a la inclusión en la escuela, y una Videoconferencia de Nieves Tapia, Directora de CLAYSS, sobre Aprendizaje-servicio solidario e inclusión educativa.
El Simposio contó con 85 participantes presenciales, en su mayoría españoles, y fue transmitida a través de una conexión internacional a 14 países.
Todas las sesiones del Simposio están disponibles on line:
– Sesión mañana: http://ow.ly/4mZMKY
– Sesión tarde: http://ow.ly/4mZNcT
