Algunas experiencias de aprendizaje-servicio solidario frente a epidemias
Desde CLAYSS estamos recopilando experiencias de aprendizaje-servicvio de instituciones educativas en distintos países que se encuentran desarrollando proyectos vinculados a la pandemia de coronavirus. Invitamos a educadores a sumar los suyos propios para poder aprender unos de otros.
Aquí compartimos algunas experiencias que se han venido realizando en Argentina y Uruguay.
Universidad Nacional de La Plata, Argentina
http://www.exactas.unlp.edu.ar/articulo/2020/3/5/exactas_en_la_lucha_contra_el_dengue
Jardín de Infantes N° 138
Aprendizajes: Biología, Matemática, Lengua. Hábitos de cuidado fundamentales, trabajo colaborativo y comunitario, desarrollo de la capacidad de resolución de problemas, saber hacer.
http://www.clayss.org.ar/uruguay/8_experiencias_AS_Uruguay.pdf
Escuela Secundaria N° 75 “Centro Polivalente de Arte Pomán”, Catamarca
Experiencia: “Protégeme”. Estrategias para el cumplimiento del calendario anual de vacunación de los alumnos de las escuelas secundarias de la villa de Pomán
En el marco de una clase de Biología, una investigación temática puso en evidencia el escaso cumplimiento del calendario de vacunación y el desconocimiento en torno a esta temática por parte de padres y personal de la escuela. A partir de este diagnóstico, los estudiantes de 5° y 6° año iniciaron una campaña de promoción y concientización, en principio focalizada a los padres y alumnos de la institución y de otras aledañas.
http://www.clayss.org.ar/04_publicaciones/me_arg/2016_finalistas_pp2016.pdf
Escuela de Educación Media N° 27 “Héroes de Malvinas” Lomas de zamora, Buenos Aires
Experiencia: Diseño y entrega de carteles para la señalización de las calles en un barrio de Lomas de Zamora. Campañas barriales de prevención del dengue y el HIV Sida
http://www.clayss.org.ar/04_publicaciones/me_arg/2010_exp_pp2009.pdf