
OBJETIVOS
El objetivo del Programa es promover las prácticas de aprendizaje-servicio como una herramienta para integrar el impacto que las artes pueden tener en la comunidad con la renovación de la educación artística en las escuelas y la Educación Superior.

DESTINATARIOS
Docentes, dirigentes de ONGs, funcionarios públicos involucrados en educación y estudiantes involucrados en proyectos de aprendizaje-servicio y educación artística en 6 escuelas de Argentina y 2 instituciones de educación superior, 1 institución de Colombia y 2 instituciones en Brasil.

EXPERIENCIAS

DURACIÓN
El segundo año del Programa de Apoyo se extenderá hasta diciembre de 2019. La iniciativa tuvo un primer año entre julio 2017 hasta junio 2018.
-
EEES Nº 34 “María Luisa Anido”
Morón, Buenos Aires
Nivel Secundario-Gestión Pública.
ver más>> -
Universidad Nacional de La Plata
La Plata, Buenos Aires
Universitario-Gestión Pública.
ver más>> -
Escuela Municipal de Danzas «Norma Fontenla»
Gral. Pueyrredón, Buenos Aires
Instituto Terciario-Gestión Pública.
ver más>> -
Universidad Nacional de las Artes
Ciudad de Buenos Aires
Universitario-Gestión Pública.
ver más>>
Instituto Virgen Inmaculada
Villa Soldati, Ciudad de Buenos Aires
Nivel Secundario-Gestión Privada.
ver más>>-
Escuela Primaria «Nuestra Señora de la Vida»
San Carlos de Bariloche, Río Negro
Nivel Primario de Gestión Social.ver más>> -
Colegio Secundario de Arte N° 49
Tilcara, Jujuy
Nivel Secundario-Gestión Pública.
ver más>> -
Centro Polivalente de Arte de San Rafael
San Rafael, Mendoza
Nivel Secundario-Gestión Pública
ver más>> -
E.M.E.I.E.F. 'Limeira'
Limeira, Brasil
Primaria-Estatal.
ver más>> -
E.M.E.I.E.F. 'Prof. Egle Maria Ciarrochi'
Limeira, Brasil
Primaria-Estatal
ver más>> -
Institución Educativa Santo Domingo Savio - Escuela 'El Silencio'
Tolima, Colombia
Secundario-Estatal.
ver más>> -
Universidad Nacional de La Plata
La Plata, Buenos Aires
Universitario-Gestión Pública.
ver más>> -
CPFTA «Aurora de un Mundo Nuevo»
Santa María, Catamarca
Esc de Form. Técnica de Gestión Social. ver más>> -
Jardín de Infantes «Arturo Capdevilla»
Almafuerte, Córdoba
Nivel Inicial-Gestión Pública.
ver más>> -
Escuela Provincial de Artes N°3 «Lola Mora»
Ledesma, Jujuy
Nivel Secundario-Gestión Pública.
ver más>> -
Escuela Secundaria Rio Negrina Nº 45 (ex CEM Nº 45)
San Carlos de Bariloche, Río Negro
Nivel Secundario-Gestión Pública.
ver más>> -
Escuela Albergue 4-206 «Mapu Mahuida»
Malargüe, Mendoza
Escuela Albergue de Nivel Secundario-Gestión Pública.
ver más>> -
Escuela «Los Zazos»
Amaicha del Valle, Tucumán
Nivel Secundario-Gestión Pública.
ver más>> -
Escuela «Ramón Paz Posse»
Banda del Río Salí, Tucumán
Nivel Secundario-Gestión Pública.
ver más>>
QuiÉnes Somos

Bajo el lema: “Aprender sirve, Servir enseña”, CLAYSS nació para acompañar y servir a los estudiantes, educadores, y organizaciones comunitarias que desarrollan o quieren implementar proyectos educativos solidarios o de aprendizaje-servicio.
¿QuÉ es el aprendizaje-servicio solidario?
NOVEDADES
- El 30 de agosto de 2019 se realizó una sesión especial sobre "Aprendizaje-Servicio en las Artes" en el marco del 22º Seminario Internacional "Aprendizaje y Servicio Solidario". Participaron 50 personas. ver más>>
- El 28 de agosto se realizó el I Encuentro Latinoamericano “Aprendizaje-Servicio en las Artes”, al que asistieron 50 personas entre los que se encontraban directivos, docentes y alumnos de las 11 Instituciones participantes, dirigentes de OSCs y funcionarios públicos involucrados en educación de Argentina, Brasil y Colombia. ver más>>