mayo 2010 Nº 35 |
|
|
|
|
BUENAS NOTICIAS |
|
El XIII Seminario Internacional de Aprendizaje-Servicio se desarrollará en el centro de convenciones de la Universidad Católica Argentina |
|
 |
|
Este año cambia de sede el ya tradicional Seminario, organizado por el Programa Nacional Educación Solidaria del Ministerio de Educación argentino, con la colaboración de CLAYSS y el apoyo de la OEI. Debido a una superposición de actividades en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, donde se desarrollara el Seminario durante los últimos seis años, y gracias a la generosa hospitalidad de la Universidad Católica Argentina, este año el Seminario tendrá lugar en el nuevo Centro de Convenciones de Puerto Madero.
El Seminario se desarrollará los días 26 y 27 de agosto, en el marco de la Semana Internacional del aprendizaje-servicio (puede consultar la agenda aquí).
Este año el Seminario estará dedicado especialmente a dos grandes temáticas: “Desarrollo de Proyectos sociocomunitarios solidarios obligatorios en la secundaria argentina”, y “Aprendizaje-servicio en la Educación Superior”.
Está ya abierta la inscripción para el programa especial de visitas a proyectos de aprendizaje-servicio para participantes extranjeros que desarrolla CLAYSS en Buenos Aires. Más información: info@clayss.org |
|
Bernardo Kliksberg abrirá el Curso sobre aprendizaje-servicio que CLAYSS dictará para la REDIVU en Buenos Aires |
|
En el marco de la Semana Internacional del Aprendizaje-Servicio, REDIVU -la Red Iberoamericana de Compromiso Social y Voluntariado Universitario- organizará en alianza con CLAYSS el primer curso sobre: “GESTIÓN Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE PROYECTOS UNIVERSITARIOS DE APRENDIZAJE-SERVICIO”. El curso se encuentra dirigido para directivos y docentes de Universidades miembro de la REDIVU, y también de Universidades argentinas interesadas. Se desarrollará en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires los días 24 y 25 de agosto. La Conferencia inaugural estará a cargo del Dr. Bernardo Kliksberg, Director del Fondo España-PNUD y miembro del Consejo Directivo de REDIVU. Para más información contactarse con la Secretaría Ejecutiva de REDIVU, info.redivu@correo.fca.unam.mx |
|
Cuatro nuevas escuelas se suman al Programa de apoyo a escuelas solidarias |
|
La Fundación Bemberg apoyará junto con CLAYSS a los proyectos de aprendizaje-servicio de cuatro escuelas rurales de las provincias de San Juan, Jujuy y Salta. Estas son: la escuela Agrotécnica N° 3 Coronel Manuel E. Arias de Salta, que realiza un proyecto de forestación; la E.E.E.N° 7058 anexada a la N° 4369 "Carmen Güemes de La Torre", de Jujuy, que promueve un proyecto de producción agropecuaria para la comunidad; el Instituto "Juan José Paso" de Angaco, San Juan, que está recuperando la historia local a través del primer museo de la localidad, y por último, la Escuela Albergue "Dr. Carlos Navarro", de Encon, San Juan, que lleva a cabo un proyecto relacionado con la lucha la contaminación por arsénico del agua. Todas las escuelas recibirán fondos para el desarrollo de sus proyectos solidarios, así como capacitación docente y becas para la participación en el XIII Seminario Internacional de agosto.
|
|
Nuevas universidades participantes del Programa latinoamericano de apoyo a universidades solidarias |
|
La Universidad Ruiz Montoya de Lima, Perú, y la Universidad Católica Argentina (Buenos Aires) ya se han incorporado formalmente al Programa de Apoyo para Universidades. Se planea desarrollar las primeras capacitaciones en ambas instituciones durante los meses de Junio y agosto próximo.
Cabe recordar que con este Programa, CLAYSS acompañará a las Universidades que desarrollan o desean desarrollar proyectos de aprendizaje-servicio solidario, facilitándoles el acceso a capacitación docente para la sustentabilidad de esos proyectos. Gracias al apoyo recibido por parte de donantes privados, CLAYSS puede ofrecer este Programa con un 50% de reducción en sus costos para las instituciones miembro de la Red Talloires y la Red Iberoamericana de Aprendizaje-servicio. Para más información contáctenos en info@clayss.org |
|
Jornada de escuelas “Creer para ver” |
|
 |
|
El viernes 7 de mayo se realizó el encuentro de las 12 nuevas escuelas solidarias que se sumaron al Programa de Apoyo de CLAYSS, en este caso, en el marco de la alianza con Natura. La empresa aporta fondos a través de "Creer para ver", una linea de productos que se vende totalmente a beneficio de las escuelas solidarias. El Programa implica también un activo voluntariado de las consultoras y personal de Natura al servicio de las escuelas solidarias.
La jornada permitió reunir a escuelas de todas las regiones del país en la “Casa Natura” de Palermo. Participaron dos docentes por cada escuela junto a la gente del equipo de CLAYSS y Natura. Luego de las presentaciones del Programa y del marco conceptual del aprendizaje-servicio, cada escuela tuvo la posibilidad de presentar su proyecto solidario, y sus objetivos para el año. Por la tarde los participantes tuvieron la posibilidad de reunirse con los responsables de escuelas del equipo de CLAYSS, para programar las actividades para el año. En un clima de intercambio sumamente cálido y fraterno, el intenso trabajo del día fue muy fructifero, y favoreció un rico intercambio de experiencias. |
|
Se lanza CLAYSS 2.0 |
|
 |
|
CLAYSS lanza su espacio 2.0 para promover el uso de herramientas disponibles en Internet para el desarrollo de los proyectos de aprendizaje-servicio.
Con el creciente desarrollo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), los jóvenes –nativos digitales- se han apropiado de nuevos recursos para comunicarse, integrar redes sociales, producir y difundir contenidos multimediales, incorporando la virtualidad a su vida cotidiana. Nuestra intención es incorporar estas mismas herramientas para potenciar las experiencias educativas solidarias y difundir novedades sobre el aprendizaje-servicio en el mundo. Los invitamos a acceder a CLAYSS 2.0 y compartir sus comentarios y recursos digitales en nuestros blogs, nuestro Canal del aprendizaje-servicio en YouTube, nuestro álbum de fotos, nuestras presentaciones y nuestro sitio en Facebook.
Para saber más, visite nuestra nueva sección de Recursos
ampliar  |
|
|
|
|
|
JOVENES SOLIDARIOS |
|
El aprendizaje-servicio cumple 15 años en Ramona y lo festeja con nuevos logros |
|
 |
|
15 años después de haber comenzado un proyecto de aprendizaje-servicio pionero, que investigó la contaminación con arsénico del agua consumida en la localidad de Ramona, Santa Fe, la perseverancia de estudiantes y docentes trabajando con su comunidad ha rendido frutos y los ha hecho dar un nuevo paso, con la licitación de la primera etapa en la construcción de una red de distribución domiciliaria de agua obtenida por ósmosis inversa.
ampliar  |
|
|
|
|
|
CAPACITACIÓN |
|
Programa latinoamericano de apoyo a Universidades: primera Jornada de Capacitación en Guatemala |
|
 |
|
El Programa de Apoyo y Fortalecimiento para Proyectos de Aprendizaje-Servicio Solidario en Universidades de América Latina y el Caribe tuvo su primera instancia de capacitación en la Universidad Rafael Landívar de la Ciudad de Guatemala. Las capacitadoras de CLAYSS fueron las Lic. Carina Rossa y Gabriela Malacrida, quienes desarrollaron una capacitación presencial de dos días en el campus central de la Universidad.
ampliar 
|
|
Seminario de prácticas comunitarias en la Universidad de Mar del Plata |
|
En representación de CLAYSS, el Mgr. Daniel Giorgetti participó el miércoles 7 de abril en dos importantes eventos en la Universidad de Mar del Plata. El primero fue una reunión con representantes de las secretarías académicas y de extensión de diversas facultades de dicha Universidad, ante quienes desarrolló una exposición orientada a cómo profundizar el modelo pedagógico del aprendizaje-servicio en un ámbito universitario. El segundo fue el dictado de la clase inaugural del "Seminario de prácticas comunitarias", que se desarrolla en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales desde hace varios años y es requisito para la obtención del título de grado. Es importante destacar que la Universidad de Mar del Plata tiene una amplia experiencia en proyectos de aprendizaje-servicio y una clara vocación de institucionalizarlos (ver noticias de Diario La Capital de mayo y octubre de 2009). |
|
Jornadas con escuelas de Argentina, Chile y Uruguay |
|
 |
|
El 6 de mayo, Nieves Tapia compartió la reunión de directivos de Colegios Marianistas de Argentina y Chile. En la reunión se profundizó la propuesta del aprendizaje-servicio como parte de la profundización de la propuesta institucional sobre la educación marianista para el servicio, y se compartieron algunas de las experiencias ya en curso en colegios de ambos países.
El 15 de mayo, Nieves coordinó una Jornada sobre aprendizaje-servicio para más de un centenar de docentes y directivos de escuelas agustinianas de diversos puntos de Argentina y del Uruguay. El taller permitió que todas las escuelas trabajaran a partir de las numerosas prácticas solidarias ya en curso, y el rico diálogo que se desarrolló contribuirá seguramente a fortalecer las prácticas de aprendizaje-servicio en toda la red institucional. |
|
| |
 |
|
Para agendar: Próxima reunión de la Red Iberoamericana
La próxima reunión de la Red se realizará el miércoles 25 de agosto, de 12.30 a 17 hs. Las organizaciones miembros podrán próximamente participar en la elaboración de la agenda a través de la plataforma interna. Las instituciones interesadas en adherir a la Red pueden dirigirse a: info@clayss |
|
 |
La Fundación Gente Nueva recibe el premio Viva Lectura
Queremos felicitar a la Fundación Gente Nueva, miembro de la Red Argentina de aprendizaje-servicio, por su más reciente logro: el premio VIVA LECTURA al proyecto de educación temprana a la lectura "Formando al lector del 2028- La Bebeteca", desarrollado en asociación con la Fundación Telefónica en la Biblioteca Sarmiento de Bariloche.
ampliar  |
USA: Asume en Junio una nueva directora de Learn & Serve America
Nicole Gallant será la nueva directora del programa federal norteamericano de aprendizaje-servicio, “Learn & Serve America”. Lo anunció Patrick Corvington, el Director de la Corporación de Servicio Comunitario de los Estados Unidos, al cumplirse un año de la sanción de la “Ley Kennedy” de promoción del servicio comunitario. Nuestro colega Jim Kielsmeier comenta en su blog las nuevas directivas del organismo estadounidense: http://jimk.nylc.org/2010/04/from-national-volunteer-week/ |
 |
Michael Sherraden en la lista de las 100 personas más influyentes
TIME Magazine ha nombrado a Michael Sherraden en el Time 100 , la lista de la revista anual de las 100 personas más influyentes en el mundo. La inclusión en la lista de las 100 reconoce el compromiso de "personas que están usando sus ideas, sus visiones, sus acciones para transformar el mundo y tienen un efecto sobre una multitud de personas". Sherraden es profesor de Desarrollo Social en la Universidad Washington en St. Louis y director fundador del Centro para el Desarrollo Social (CSD). Entre otras investigaciones sociales significativas, Sherraden ha impulsado el estudio del servicio cívico y juvenil a nivel internacional, y fue uno de los editores de la publicación académica “Service Enquiry”. Desde CLAYSS queremos felicitar a Michael por este reconocimiento, y volver a agradecerle el invalorable apoyo que diera a CLAYSS y a la Red Iberoamericana de aprendizaje-servicio en sus orígenes. |
|
|
|

|
Conferencia Anual Mundial de IANYS
Está abierta la inscripción a la Conferencia Mundial de IANYS (International Association for National Youth Service), que se realizará en la Biblioteca de Alejandría, en Egipto, entre los días 25 y 28 de octubre próximos.
La inscripción para la conferencia está disponible en línea en http://www.acteva.com/go/ianysgc9
También se ha creado un sitio de redes sociales para todos los participantes de la conferencia y las partes interesadas. Se lo puede visitar en http://ianys-icp.ning.com/ |
|
 |
III Seminario Internacional “FRATERNIDAD y CONFLICTO" y convocatoria a ponencias para Distinción Fraternitas
Se desarrollará entre los días 25 y 27 de agosto en la ciudad de San Miguel de Tucumán, con el título “Fraternidad y Conflicto: Enfoques, debates y perspectivas”. El Seminario esta organizado por la Universidad Nacional de Tucumán, la Universidad Tecnológica Nacional –Regional Tucumán-, la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, la Universidad San Pablo T, el Gobierno de la Provincia de Tucumán y la Red Universitaria para el Estudio de la Fraternidad (RUEF). Está destinado a docentes, investigadores, graduados y estudiantes interesados en la temática. Se focalizará en la idea de que la fraternidad en el ámbito público tiene una dimensión y alcance distinto a la fraternidad privada.
En ese marco, se convoca a presentar trabajos para la Distinción Fraternitas: será entregada a los mejores escritos -de autoría individual- presentados por estudiantes avanzados y profesionales de hasta cinco años de egreso, y se dotará con el respectivo diploma y los gastos de traslado y alojamiento para la participación de sus autores en el seminario internacional 2010. La presentación de resúmenes vence el 11 de junio, y la presentación de ponencias el 11 de julio. Para mayor información, visitar la web de la RUEF: www.ruef.com.ar |
|
|
 |
Premio Presidencial “Prácticas Educativas Solidarias en Educación Superior” en Argentina
Se convoca a participar del Premio Presidencial «Prácticas Educativas Solidarias en Educación Superior» 2010, a todas las instituciones de Educación Superior que están desarrollando prácticas educativas solidarias e integran el aprendizaje académico de los estudiantes con el servicio solidario a la comunidad.
Podrán participar todas las instituciones de Educación Superior universitaria y no universitaria del país, de gestión estatal o privada, debidamente reconocidas, que hayan desarrollado prácticas educativas solidarias durante el ciclo lectivo 2009 y/o 2010.
Los reconocimientos a otorgar consistirán en:
- Un Primer Premio de PESOS TREINTA Y CINCO MIL ($35.000.-)
- Un Segundo Premio de PESOS TREINTA MIL ($30.000.-)
- Un Tercer Premio de PESOS VEINTICINCO MIL ($25.000.-)
- Diez Menciones Especiales de PESOS VEINTIDOS MIL ($22.000.-) cada una.
Además se otorgarán TRES (3) Menciones de Honor:
- Una Mención a la Inclusión Educativa de PESOS TREINTA MIL ($30.000)
- Dos Menciones de Honor Bicentenario de PESOS VEINTICINCO MIL ($25.000) cada una.
Encontraran mayor información, así como las bases y condiciones disponibles en las páginas web de Educación Solidaria o Educ.ar
Informes: Programa Nacional Educación Solidaria, Ministerio de Educación. (011)4129-1000 Interno 7222/7444 |
|
 |
Concurso Huertas Escolares 2010
El Programa Nacional Educación Solidaria del Ministerio de Educación de la Nación, el programa Prohuerta del INTA y del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y el Movimiento Agroecológico de Latinoamérica y el Caribe (MEALA) convocan a todas las instituciones educativas del país que estén desarrollando experiencias de huertas-granjas educativas solidarias, a participar del Concurso de Huertas-Granjas Escolares como Espacio de Aprendizaje y Servicio Solidario 2010.
Para consultas escribir a: edusol-ph@correo.inta.gov.ar |
 |
Fundación Leer convoca a programa para alumnos de primaria
Fundación Leer está seleccionando entidades educativas para el proyecto Galería de Autores, una iniciativa destinada a alumnos y docentes de 5to. y 6to. grado de la escuela primaria que se desarrolla íntegramente a través de internet.
El programa se propone que tanto docentes como alumnos conozcan desde una perspectiva integral a prestigiosos autores de literatura (sus modos de escribir, sus propias preferencias en lectura, sus motivaciones personales, entre otros aspectos); accedan a información sobre literatura en variados y atractivos formatos; dialoguen con reconocidos escritores vía chat, recibiendo de ellos respuestas directas; dispongan de un espacio para la publicación de sus propias opiniones y experiencias vividas a partir de la interacción con los autores.
Las vacantes son limitadas y Fundación Leer se comunicará con las escuelas seleccionadas.
Todas las escuelas que deseen participar de la preselección deben registrar a su escuela en: www.educared.org.ar/galeriadeautores/
Más información sobre el proyecto en:
http://www.educared.org.ar/galeriadeautores/ |
|