noviembre-diciembre
2007 Nº 12 |
|
|
|
|
Con los mejores augurios
de todo el equipo de CLAYSS
para estas Fiestas |
|
 |
|
|
|
|
|
Renovación de la Comisión Directiva de CLAYSS |
|
Al concluir su quinto año de vida, CLAYSS renovó por primera vez sus autoridades. El lunes 3 de diciembre, en un agasajo del que participaron también algunos amigos y amigas de otras organizaciones, despedimos a la Comisión Directiva de CLAYSS que cesaba en sus funciones, y les dimos la bienvenida a las nuevas autoridades.
Fue un momento muy emotivo dado que –como señaló la Prof. Nieves Tapia en la reunión- no sólo se está despidiendo a la presidenta sino a la co-fundadora de la organización. Junto con María Marta Mallea dejan sus funciones Graciana Gaona, Susana Dumas y Ana Do Pico. A todas ellas –que le dedicaron larguísimas horas voluntarias a promover el aprendizaje-servicio y a apoyar a las instituciones educativas que llevan adelante proyectos solidarios- les expresamos nuestra mayor gratitud, y nuestros mejores deseos de un 2008 más descansado...
El acto permitió también ofrecer una cálida bienvenida a la nueva presidenta de CLAYSS, la Ing. Alejandra Herrero, quien nos acompaña desde el inicio, y tiene una larga y exitosa experiencia en la práctica universitaria del aprendizaje-servicio. Completan la Comisión Directiva el Lic. Marcelo Ber como Secretario, y el Prof. Eduardo Tasca, quien continuará ejerciendo su eficaz labor como Tesorero.
Le deseamos a toda la nueva Comisión Directiva el mayor de los éxitos en su gestión.
A continuación, el texto de despedida de María Marta Mallea:
Queridos amigos:
Como todos sabemos las organizaciones tienen sus etapas y las personas sus ciclos en ellas. Estos primeros cinco años de CLAYSS fueron muy ricos e intensos para todos y creo que llegó el momento de dar un paso al costado, permitiendo así una renovación, muy saludable en cualquier institución. Hoy siento que mi ciclo está cumplido y por eso he decidido retirarme de CLAYSS a fin de este año.
Serán inolvidables para mí los años trabajados juntos por todo lo que aprendí en lo personal y profesional. El maravilloso equipo humano de CLAYSS hizo posible el crecimiento de la organización tanto en el país como en el exterior.
Quiero agradecer a cada uno el haber brindado a CLAYSS lo mejor de sí todos los días, el haber trabajado con pasión horas y más horas, con el compromiso y la fuerza que sólo puede brindar la certeza de estar construyendo una sociedad mejor para todos.
Prof. Marìa Marta Mallea |
|
|
|
|
|
CLAYSS en Italia |
|
CLAYSS en Chile |
|
|

|
 |
|
|
La profesora María Nieves Tapia fue invitada
a disertar sobre aprendizaje-servicio en Florencia
y Milán, y en Roma participó de un encuentro
con especialistas en estudios sobre pro-socialidad. |
En el III Seminario Nacional de Aprendizaje-Servicio
realizado en Valparaíso, Daniel Giorgetti de CLAYSS
participó en paneles y talleres. |
|
|
ampliar  |
ampliar  |
|
|
|
|
|
|
Aprendizaje-Servicio en Berisso, Ciudad de Buenos Aires y Tucumán |
|
 |
|

|
|
 |
|
|
|
Campaña de Prevención
de Hidatidosis, Instituto San Miguel, Tucumán |
Museo de la calle Nueva York,
EGB Nº 9 América, Berisso,
Pcia de Buenos Aires
|
Pintura de un mural en el
Hogar San Martín, FADU, UBA
|
|
|
|
Fuimos a visitar la EGB Nº 9 América, de Berisso; la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA y el Instituto San Miguel, en Tucumán. En todas estas instituciones educativas se llevan adelante experiencias de aprendizaje-servicio de calidad. ampliar  |
|
|
|
|
|
Escuela capacitada por CLAYSS ganó un concurso de Asociación Conciencia |
|
Por segundo año consecutivo, el I.P.E.M. nº 292 de Adelia María (Córdoba) fue una de las cinco escuelas ganadoras del concurso “Fortaleciendo los valores de la democracia”. La mayoría de las experiencias premiadas llevan acabo proyectos de aprendizaje-servicio. |
|
ampliar  |
|
|
|
|
|
Publicaciones CLAYSS |
|
|
|
Ya está disponible la versión digital de la edición en castellano de “Servicio Cívico y Voluntariado en América Latina”, una revista académica dirigida en esta ocasión por CLAYSS junto con VOSESA de Sudáfrica y ICP y CSD de Estados Unidos, con el apoyo de BID Juventud.
En www.clayss.org.ar y en http://www.service-enquiry.org.za/ se puede descargar el material
La versión en papel de esta publicación está disponible en la sede de CLAYSS y puede solicitarse a info@clayss.org |
|
|
|
|
|
|
Entre el 16 y 18 de octubre de 2008 se realizará en Toronto (Canadá) el Congreso Internacional “Aprender democracia haciendo democracia. Prácticas Alternativas en Educación Ciudadana y Democracia Participativa”, organizado por el Centro de Aprendizajes Transformativos del Instituto para Estudios en Educación de Ontario de la Universidad de Toronto (Transformative Learning Centre OISE/UT).
La fecha límite para la entrega de resúmenes es el 31 de diciembre de 2007.
Más información en http://www.oise.utoronto.ca/tlcentre/
|
|
La Walt Disney Company y Youth Service America ofrece becas de hasta 500 U$S para apoyar proyectos de servicio social liderados por jóvenes. Estas becas se proponen ayudar a niños y adolescentes de entre 5 y 14 años a planear e implementar actividades solidarias en sus comunidades. Educadores y jóvenes de entre 15 y 25 años, y todas aquellas organizaciones que sirven a la juventud también pueden solicitarlas si involucran a jóvenes de entre 5 a 14 años en el proceso de planificación e implementación del proyecto. Todos aquellos a los que se les haya otorgado una beca Disney Minnie en el pasado, pueden solicitarla de nuevo.
Más información en www.YSA.org/awards o enviando un e-mail a MinnieGrant@ysa.org.
Fecha límite: 21 de enero de 2008. |
En la ciudad de Mar del Plata, el 10, 11 y 12 de abril de 2008 se realizará el Encuentro de Universidades Latinoamericanas organizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata - República Argentina. Está dirigido a funcionarios de gestión universitaria, docentes, investigadores, extensionistas y estudiantes.
Auspiciado por el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) y la Secretaría de Políticas Universitarias- MECYT, el Encuentro tiene como objetivos generales:
- Propiciar el intercambio y el debate acerca de las diversas iniciativas de carácter institucional vinculadas con el Compromiso Social de las Universidades.
- Avanzar en una formalización conceptual que permita desarrollar principios de acción
Presentación de resúmenes: hasta el 8 de febrero de 2008 a: extenrec@mdp.edu.ar
Más información en: www2.mdp.edu.ar |
El 16 de marzo de 2008 en Rehovot (Israel) comienza la Conferencia Internacional que se realizará en el Weizmann Institute of Science y a la que convoca la organización israelí Perach.
Perach es una ONG que ha trabajado durante los últimos 33 años al servicio de las necesidades sociales y educativas en Israel. En este proyecto participan estudiantes y profesores de todas las universidades de ese país, dedicados a promover actividades culturales y educativas para niños en situaciones de riesgo socio-educativo pertenecientes a todos los sectores religiosos de la región.
La conferencia está auspiciada por la UNESCO.
Más información en www.perach.org.il/Conference/ |
|