diciembre 2008 Nº 23 |
|
|
|
Desde CLAYSS queremos hacerles llegar nuestros mejores deseos para estas fiestas |
|
|
|
 |
|
Ya sea que celebremos la fiesta cristiana de la Navidad, la festividad judía de las luces (Hannuka), o la musulmana del final, del Ramadán o simplemente la llegada de un nuevo año, estaremos seguramente celebrando juntos el espíritu de solidaridad y fraternidad universal que es lo más central de estas festividades.
En ese espíritu, queremos desearles a todos nuestros amigos y amigas de América Latina y del resto del mundo, que el nuevo año nos encuentre cada vez más unidos en ofrecer a los niños, adolescentes y jóvenes caminos de participación solidaria que los ayuden a aprender a aprender, a hacer, a vivir juntos y a ser mejores cada día.
Con nuestros más cálidos augurios para el nuevo año,
El equipo de CLAYSS |
|
|
|
|
|
|
Buenas Noticias |
|
Más escuelas solidarias apoyadas por Natura |
|
 |
|
El Programa “Creer para Ver”, que este año apoyó a dos escuelas solidarias con recursos económicos y capacitación, tendrá continuidad en 2009. A la EEM N ° 10 de José C. Paz, Provincia de Buenos Aires, y al IPEM N° 50 de San Francisco, Córdoba, se sumarán otras ocho escuelas solidarias.
ampliar  |
|
CLAYSS en la 8va conferencia global de IANYS |
|

|
|
Con la presencia de 150 participantes de más de 40 países se realizó en París, Francia, la 8va conferencia global de la International Association for National Youth Service (IANYS), entre el 19 y 22 de noviembre pasado. En representación de CLAYSS concurrió el Lic. Enrique Ochoa.
ampliar  |
|
CLAYSS en República Dominicana |
|

|
|
El 4 y 5 de diciembre Nieves Tapia participó del II Congreso Internacional de Voluntariado Universitario “Universidades y oluntariado: Hacia una nueva agenda social en América Latina y el Caribe”, que se realizó en Santo Domingo, República Dominicana.
ampliar  |
|
La Dra. Itziar Elexpuru Albizuru visitó CLAYSS |
|
 |
|
La Directora del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Deusto, Bilbao, desarrolló una estadía de dos semanas en CLAYSS. Se entrevistó con especialistas en aprendizaje-servicio y tomó contacto con diversas experiencias realizadas por universidades argentinas.
ampliar  |
|
Publicaciones del Premio a la Educación |
|
 |
|
Ya están disponibles en la Web los libros publicados por PricewaterhouseCoopers y CLAYSS sobre las experiencias de aprendizaje-servicio premiadas a través del "Premio a la Educación" entregado por PwC. Pueden descargarse gratuitamente en:
http://www.pwc.com/extweb/pwcpublications.nsf/docid/
6a3f2d4b2f65f79c852571090045e1e5 (En la foto, la tapa del último libro editado: Experiencias Educativas Solidarias en Escuelas de Educación Especial, Escuelas Comunes Integradoras y Escuelas de Capacitación Laboral correspondiente a la Cuarta Edición del Premio, realizada en 2007)
|
|
| |
|
|
Jóvenes solidarios |
|
Estudiantes de San Sebastián trabajan para integrar a los jóvenes inmigrantes
|
|
 |
|
El municipio de esa ciudad trabaja en conjunto con la ONG Migralia para llevar adelante un proyecto en el que participaron 45 estudiantes de los institutos Palacios y Atenea, quienes fueron capacitados para orientar a los jóvenes inmigrantes recién llegados y facilitarles la integración escolar.
ampliar  |
|
|
|
|
|
Capacitación |
|
 |
|
CLAYSS en Córdoba
Los docentes del Centro Educativo Auzmendi de Vicuña Makena pidieron una capacitación en aprendizaje-servicio para mejorar el proyecto educativo solidario que venían realizando. El taller lo dio María del Carmen Trincado el 17 de diciembre.
ampliar  |
|
 |
|
CLAYSS en Berazategui
En el Instituto Psicopedagógico de Educación Especial Crecer Juntos de la localidad bonaerense de Plátanos, provincia de Buenos Aires, María Rosa Tapia coordinó un taller de cuatro horas en el que participó toda la comunidad educativa del colegio.
ampliar  |
|
|
 |
Ya está abierta la inscripción para anotarse en los Cursos de Capacitación para el diseño de un proyecto institucional de aprendizaje-servicio y Aprendizaje-servicio en la Educación Superior, que comenzarán en marzo.
Consultas en online@clayss.org.ar |
|
|
 |
|
 |
NYLC cumple 25 años
El National Youth Leadership Council (Consejo Nacional para el liderazgo juvenil), organización pionera del aprendizaje-servicio en Estados Unidos y coordinadora junto con CLAYSS de nuestra Red Iberoamericana de aprendizaje-servicio, celebró en diciembre sus primeros y fructíferos 25 años de vida, con la presencia de un centenar de sus miembros fundadores, aliados y todo el equipo liderado por Jim Kielsmeier. ¡Nuestras felicitaciones a todos ellos, y nuestros mejores deseos para los próximos 25!
Más información en: http://www.nylc.org/pages-newsevents-news-
NYLC_Celebrates_25th_Anniversary?oid=7419&null=1229382910527 |
|
 |
Charo Battle Emprendedora Social elegida por Ashoka
Tenemos la alegría de comunicar que nuestra amiga Roser Battle (Charo), miembro del Centro Promotor del Aprendizaje-Servicio en Cataluña, fue uno de los cinco emprendedores sociales seleccionados por Ashoka en España para 2008. Felicitamos a Charo y los invitamos a ver por youtube el video que se emitió durante la ceremonia realizada el 2 de diciembre pasado en http://www.youtube.com/watch?v=XNxfgTF3XOI o a través de nuestro canal en YouTube: http://www.youtube.com/user/clayssdigital |

|
Celebración del Día Internacional del Voluntariado en República Dominicana
El 5 de diciembre, en República Dominicana se celebró el Día Internacional del Voluntariado con una convocatoria en la ciudad de Santiago, de la que participaron más de 200 jóvenes. Durante la jornada los voluntarios forestaron las orillas del río Yaque del Norte, y participaron de un festival con actividades artísticas.
La actividad fue impulsada por Sirve Quisqueya, una red de organizaciones juveniles que viene promoviendo el aprendizaje-servicio en organizaciones juveniles e instituciones educativas desde 2003. Durante la jornada se anunció la segunda entrega de los Premios Presidenciales al Servicio Voluntario Juvenil. Más información en:
http://www.impulsar.org/app/index.php?option=com_content&task=view
&id=10488&Itemid=29 |

|
Cierre de la edición 2008 del proyecto "Iniciativas para la participación comunitaria"
El 27 de noviembre, en el Salón de Actos de la Escuela Gral. José de San Martín de Capilla del Monte (Córdoba), se realizó el acto de cierre de la edición 2008 del proyecto "Iniciativas para la participación comunitaria". El mismo fue organizado por la Asociación Civil ETIS y tiene como objeto incentivar experiencias educativas con objetivos pedagógicos y de mejora de la comunidad. Esta convocatoria, declarada de Interés Educativo Provincial y de Interés Legislativo Provincial, cuenta con el apoyo de Save The Children, la Agencia Española de Cooperación Internacional y la Fundación Arcor. Adicionalmente, han sumado su apoyo la Secretaría de Juventud de la Provincia de Córdoba, la Comuna de Charbonier, el Rotary Club de Capilla del Monte, la oficina de extensión del INTI, el grupo de empresas Delilio Petrobras Estación del Cerro y Visión Color, además de familias de la comunidad.
Durante el evento se realizó una feria para presentar los 20 proyectos que se han llevado a cabo durante este año, de los cuales han participado un total de 23 directivos, 117 docentes y 2.148 alumnos de escuelas de Capilla del Monte, La Cumbre, Los Cocos, Dolores, San Esteban, Charbonier y Carrizal. Las temáticas trabajadas en estos proyectos son las siguientes: promoción de los derechos del niño; promoción del Buen Trato; promoción de la equidad de género; salud sexual y reproductiva; fomento de la lectura; participación comunitaria de los niños en actividades relacionadas con la Ecología y el cuidado del medio ambiente, el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades, la Educación, la Infraestructura Comunitaria, el Turismo, la Recreación y los Deportes y la Generación de Ingresos. |
|
|
|
The World Summit Youth Award
Este concurso internacional convoca a jóvenes diseñadores y creadores de contenidos on-line, para crear contenidos que presenten los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de las Naciones Unidas en una forma atractiva y motivadora, y usen Internet y contenidos para celulares para generar conciencia sobre los ODM. Se aceptarán contenidos sólo de plataformas on line lideradas por jóvenes. Se aceptan postulaciones hasta el 31 de diciembre de 2008. Más información en www.youthaward.org/apply |
|
Premio en Derechos Humanos
La Organización Front Line, cuyo objetivo es la protección de los defensores de los derechos humanos, cuenta con un programa de subvenciones para organizaciones y personas de todo el mundo que defienden los Derechos Humanos en riesgo. El monto máximo de las donaciones es de 6000 euros. Las solicitudes pueden ser presentadas en español, y son consideradas por el Consejo de Administración cada tres meses. Para más información visitar: Front Line |
Concurso Internacional de Ensayo para Jóvenes El CIPE (Center for International Private Enterprise) convoca a participar del Concurso Internacional de Ensayos para Jóvenes. El mismo está abierto a jóvenes de entre 18 y 30 años. Se recibirán ensayos sobre los siguientes temas: Ciudadanía en una sociedad democrática, Reforma educativa y oportunidad de empleo, y Liderazgo y emprendimientos.
Los ensayos deberán tener una extensión de entre 2.000 y 4.000 palabras. Los tres ensayos ganadores recibirán 1.000 dólares como honorario y serán publicados en Economic Reform Feature Service, que llega a más de 3.000 suscriptores. La fecha límite es el 1º de marzo de 2009. Para más informaciones: www.cipe.org/essay o essay@cipe.org. |
|
Si querés participar como voluntari@ en CLAYSS, mandanos un mail a info@clayss.org
PROGRAMA DE APOYO A EMPRENDIMIENTOS DE APRENDIZAJE-SERVICIO ampliar 
Con el apoyo de empresas y amigos de CLAYSS, el Programa de Apoyo a emprendimientos de aprendizaje-servicio ofrece a escuelas, instituciones de Educación Superior y organizaciones juveniles solidarias:
- Recursos económicos para la sustentabilidad de los proyectos de aprendizaje-servicio.
- Capacitación presencial y a distancia para educadores y líderes comunitarios.
- Becas para la participación en los Seminarios Internacionales de aprendizaje y servicio solidario organizados anualmente en Buenos Aires.
Si querés hacer una donación para acompañar los proyectos de escuelas solidarias en zonas de extrema pobreza, hacé clic aquí |
|
|