Año 13. Número 132. Octubre 2019 |
|
|

La Diplomatura en Aprendizaje-servicio obtiene puntaje docente
El Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acreditó a la Diplomatura Virtual en Aprendizaje y Servicio Solidario de CLAYSS con una valoración de 1,5 (uno y medio) puntos, para todas los Cargos del Sistema Educativo del GCBA.
El Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura de Argentina (CAEU-OEI), el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS) y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), lanzaron la primera edición de la Diplomatura el 5 de agosto, de cuya primera cohorte ya participan 40 cursantes.
Compartimos con ustedes la resolución ministerial: http://bit.ly/2IpKSsL
Más información: https://bit.ly/35oGcgE
|
|
|
|
 |
Entrega del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” 2019 de Argentina
El jueves 31 de octubre CLAYSS estuvo presente en la entrega del Premio Presidencial "Escuelas Solidarias" 2019. El acto se realizó en Tecnopolis y contó con la presencia de autoridades, docentes y estudiantes de las escuelas finalistas. Queremos felicitar a estas escuelas por sus proyectos destacados y a las más de 800 instituciones que se presentaron este año al concurso en su 15ava. edición. A continuación el listado de premiados:
VER MÁS >> |
|

|
Se anunciaron los finalistas del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” 2019 de Argentina
El Programa Nacional Educación Solidaria del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Argentina anunció las 11 instituciones que han resultado finalistas del Premio, que se encuentra en su 15ava. edición.
Un Jurado integrado por funcionarios del Ministerio y CLAYSS, representado por su Director Ejecutivo Enrique Ochoa, seleccionó los cinco primeros premios, la mención en Alimentación Saludable en la niñez y los cinco segundos premios. Las instituciones seleccionadas serán dadas a conocer en el acto a realizarse el 31 de octubre en Tecnópolis.
VER MÁS >> |
|

|
CLAYSS en la Conferencia Europea de Aprendizaje-Servicio en Educación Superior
CLAYSS participó en la Conferencia Europea de Aprendizaje-Servicio en Educación Superior que se realizó en Amberes, Bélgica, del 19 al 21 de septiembre. La Prof. Nieves Tapia realizó una presentación en plenario titulada “La Torre de Babel del compromiso universitario y el aprendizaje-servicio: unia visión desde el Sur”, y junto a María Rosa Tapia coordinaron un Taller sobre Institucionalización del Aprendizaje-Servicio: articulación entre proyectos sociales y el currículum, que fue sumamente apreciado por los docentes participantes.
En el marco de la Conferencia se realizó la elección del presidente y de la Asamblea General de la recientemente creada Asociación Europea de Aprendizaje-Servicio en Educación Superior (EASLHE). Pilar Aramburuzabala, presidenta de la Asociación Universitaria Española de Aprendizaje-Servicio y docente de la Universidad Autónoma de Madrid, fue elegida para presidir la Asociación.
Presentaciones y fotos del evento: https://ecsl2019.eu/ |
|

|
III Jornada Nacional de Aprendizaje y Servicio Solidario en Perú
La III Jornada Nacional de Aprendizaje y Servicio Solidario JONASS 2019 se está realizando el 25 de octubre desde las 8 hs. en la Universidad Ruiz de Montoya-Sede ISET, Lima, Perú. Este encuentro es organizado por la Universidad Ruiz de Montoya, UNESCO-Programa Horizontes, CLAYSS, la Pontificia Universidad Católica del Perú, Fe y Alegría Perú y el Centro de Liderazgo, Ética y Responsabilidad Social CLERS.
Como en ediciones anteriores la Jornada es un encuentro que promueve una metodología que genera aprendizajes significativos en base a problemas reales y está dirigido a autoridades universitarias, escolares, referentes comunitarios y de organizaciones sociales, docentes vinculados a procesos de implementación de AySS, Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y estudiantes líderes de todos los niveles educativos. |
|
|
|

|
II Jornada de Aprendizaje y Servicio Solidario de Uruguay
La 2da. Jornada se realizará el 1 de noviembre de 2019 el IPES, Asilo 3255, Montevideo, Uruguay. El encuentro es co-organizado por el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS) sede Uruguay, el Consejo de Formación en Educación de la Administración Nacional de Educación Pública, con el apoyo de la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (DNE-MEC), el Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
La Jornada está destinada a educadores, directivos, autoridades, estudiantes, interesados en la Pedagogía del AYSS. La participación es libre y gratuita, de acuerdo a la disponibilidad de espacio en las salas.
Más información en: http://www.clayss.org/uruguay/jornada_uruguay.html |
|
Acto de premiación del “Concurso Educación Solidaria” 2019
Se presentaron a esta edición del “Concurso Educación Solidaria” 2019, 110 experiencias educativas solidarias de todos los subsistemas y algunos programas de ANEP, INR, INISA y organizaciones sociales. El 1 de noviembre se realizará en el IPES el acto de premiación en el marco de la 2° Jornada Nacional de AYSS en Uruguay. Los esperamos para compartir una jornada llena de aprendizajes y logros compartidos. |
|
|
 |
Se celebró en Argentina el día del Estudiante Solidario
Desde 2007, el Consejo Federal de Educación de Argentina incluyó en el calendario escolar el 8 de octubre como “Día del Estudiante Solidario”, en reconocimiento a la labor solidaria que diariamente llevan adelante miles de estudiantes argentinos, y en memoria de los nueve estudiantes y la docente del Colegio ECOS de la Ciudad de Buenos Aires que fallecieron al ser embestido el ómnibus en el que viajaban de regreso de un viaje solidario con una escuela rural del Chaco, el 8 de octubre de 2006. Anualmente, la fecha es conmemorada por instituciones educativas de todo el país, y varias provincias desarrollan actividades especiales durante ese día.
Este año, CLAYSS pudo participar del 4to. Encuentro Provincial de Escuelas Solidarias organizado en la provincia de Mendoza. La jornada se realizó en el Polideportivo de La Colonia, en el Departamento de Junín, y reunió a más de 650 estudiantes y docentes de toda la provincia.
VER MÁS >> |
|
|

|
CLAYSS en Chile
El 9 y 10 de octubre se desarrolló en el Centro Mariápolis de Cunaco (O’Higgins, Chile) un curso de aprendizaje-servicio para 40 directivos y docentes de todo Chile, organizado junto con CLAYSS y la REASE.
A lo largo de las dos intensas jornadas se presentaron intervenciones de Beatriz Isola (Focolares, Centro Mariápolis), Patricia Dintrans (REASE), Elena Aros (Hogar de Cristo), Paula Luengo Kanakri (COES, Universidad Católica de Chile) y Nieves Tapia (CLAYSS), También compartieron sus experiencias de aprendizaje-servicio Eugenia Cerna Hinojosa, docente del Colegio Concepción, y Esteban Mena Saldívar, Coordinador nacional de Formación en solidaridad de los colegios Maristas de Chile.
El curso, evaluado y certificado por CLAYSS, permitió recuperar experiencias realizadas en las escuelas chilenas desde 2001, y abrir un nuevo espacio de diálogo entre la REASE, formada mayoritariamente por Universidades, e instituciones escolares que comienzan a implementar sus primeros proyectos de aprendizaje-servicio solidario. |
|
Capacitación Presencial en institución de Necochea
El 11 de octubre de 2019 el equpipo de CLAYSS realizó una capacitación presencial en la Escuela Danesa Argentina, institución educativa de larga tradición solidaria en Necochea, Provincia de Buenos Aires.
El encuentro, del que participaron 40 docentes y referentes de organizaciones se realizó en el marco de la Feria de Proyectos “Manos Solidarias”, organizada anualmente por la institución en torno al Día del Estudiante Solidario. En la muestra se expusieron los proyectos que se están desarrollando en la institución, así como los que presentan otras instituciones educativas de la ciudad y algunas organizaciones que forman parte de la red comunitaria. Luego se desarrolló un taller coordinado por CLAYSS con el objetivo de facilitar contactos con diversas problemáticas y pensar los proyectos actualmente en ejecución en la escuela, desde el concepto de Transiciones, para acercarlos al AYSS. En este aspecto, los docentes compartieron sus experiencias y plantearon algunas dificultades que se les presentan en el desarrollo de sus proyectos, buscando conjuntamente y con la orientación de CLAYSS algunas formas de potenciar y mejorar los proyectos. |
|

|
Capacitación Presencial en Santa Fe
La Universidad Católica de Santa Fe fue la sede para un encuentro de formación de docentes de nivel inicial, primaria y secundaria, quienes se congregaron para hablar de la "Pedagogía de la solidaridad como herramienta para la construcción de la civilización del amor". Se realizó el 21 de octubre y participaron 350 docentes. Se presentó el Aprendizaje y Servicio Solidario como pedagogía y metodología para repensar las practicas dentro de las escuelas en el marco de la realidad actual. |
|
|
|

|
VII Seminario Nacional de Aprendizaje Servicio de la Red Chilena
REASE, la Red Nacional de Aprendizaje Servicio de Chile, organizó del 10 al 11 de octubre su VII Seminario Nacional. En esta ocasión el Seminario fue hospedado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, que este año festeja los primeros 10 años de sus prácticas institucionales de aprendizaje-servicio.
Durante el Seminario se desarrollaron numerosos paneles, talleres y conferencias que permitieron un rico diálogo entre los 270 docentes, autoridades y estudiantes presentes. Entre ellos, un dinámico panel permitió el intercambio entre Roser Batlle, de la Red española de aprendizaje-servicio, Nieves Tapia de CLAYSS y los participantes. Pueden verse más imágenes del encuentro en la página de Facebook de la REASE: https://www.facebook.com/reasechile/ |
|

|
XII Encuentro de Aprendizaje-Servicio en Pamplona
La Red española de aprendizaje-servicio se reunirá en su ya tradicional encuentro anual el próximo 13 de diciembre, en el marco del cual se entregará una nueva edición del Premio de Aprendizaje-servicio.
Este año, el Encuentro se realizará con el apoyo del Ayuntamiento de Pamplona, que hospedará una “Semana del aprendizaje-servicio” del 9 al 13 de diciembre, a lo largo de la cual se realizará una exposición de posters de proyectos realizados en la Comunidad Autónoma, un encuentro de las Universidades públicas y privadas navarras, se presentará un inventario de 100 buenas prácticas en torno a los Objetivos de Desarrollo Sustentable, y se desarrollará un intercambio de experiencias entre docentes y estudiantes locales.
Nieves Tapia, directora de CLAYSS, ha sido invitada a exponer en el encuentro de Universidades, a ofrecer una conferencia abierta, y a exponer en el XII Encuentro. Más información próximamente en https://aprendizajeservicio.net/ |
|

|
31° Conferencia Nacional Anual de Aprendizaje-Servicio de NYLC
Desenmascara tu potencial, la 31ª Conferencia Nacional Anual de Aprendizaje-Servicio de NYLC está programada para el 16-18 de abril de 2020, en Nueva Orleáns, LA. La conferencia reunirá a más de 400 jóvenes y adultos de todo Estados Unidos y del mundo durante tres días de aprendizaje, inspiración y conexión. Este evento intergeneracional crea una atmósfera única, donde los jóvenes aportan una energía y una pasión a los debates sobre educación y política social. Para más información, visite: www.nylc.org/page/conference |
|

|
Podcast mensual sobre aprendizaje-servicio
Este nuevo programa de radio mensual sobre aprendizaje-servicio es fruto de la colaboración entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Red Española de Aprendizaje-Servicio. Compartimos el link del podcast del primer programa, dedicado a la vinculación de las Administraciones Públicas locales al Aprendizaje-Servicio. |
|
|
Próximas actividades de CLAYSS |
|
2019:
- 1 de noviembre: II Jornada de Aprendizaje y Servicio Solidario de Uruguay. IPES, Asilo 3255, Montevideo, Uruguay. Más información en: http://www.clayss.org/uruguay/jornada_uruguay.html
- 2 al 6 de diciembre: II Conferencia internacional del Foro de Compromiso Comunitario de Educación Superior Sud Africano (SAHECEF) "Re-imaginando la Educación Superior a través del Compromiso Comunitario", Universidad de Mpumalanga, Mbombela (Nelspruit), Sud Africa. María Rosa Tapia será una de las ponentes plenarias. Más información: http://www.nwu.ac.za/event/sahecef-international-conference
- 9 al 13 de diciembre: Semana del aprendizaje-servicio y XII Encuentro estatal. Pamplona, España. Nieves Tapia participará como ponente. Más información próximamente en https://aprendizajeservicio.net/
2020:
- 18 al 21 de marzo: Bratislava, Eslovaquia - 3ra. Semana Regional de Aprendizaje-Servicio en Europa Central y del Este y 3ra. Conferencia Europea sobre Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior. Organizado por CLAYSS y CEE Service-Learning Network. Más información:http://www.slihe.eu
- 3 al 5 junio: X Congreso Nacional de Aprendizaje-Servicio Universitario ApS(U)10, Las Palmas de Gran Canaria, España. Más información: http://apsu10.ulpgc.es/index.php/es/portada/acerca-del-evento
|
|
2020:
- 16 al 18 de abril: 31ª Conferencia Nacional Anual de Aprendizaje-Servicio de NYLC, en Nueva Orleáns, Estados Unidos. Más información: https://www.nylc.org/page/conference
- 10 al 12 de junio: 8vo. Simposio Internacional en Aprendizaje-Servicio (ISSL), Universidad de Nicosia, Nicosia, Chipre. Más información: https://n9.cl/6az
|
|
|
|
|