8:00 |
|
Apertura de la inscripción y entrega de materiales. Salón de Actos |
|
|
|
|
|
|
|
|
9.00 |
PLENARIO: Palabras de bienvenida: |
|
|
|
Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Dr. César Humberto Albornoz. |
|
|
|
Lic. Darío Pulfer, Director Oficina Buenos Aires de la OEI. |
|
|
|
Dra. Ing. Agr. María Alejandra Herrero, Presidenta, CLAYSS. Presentación |
Presentación |
|
|
Apertura: Sr. Ministro de Educación de la República Argentina, Prof. Alberto Sileoni. |
|
|
|
|
|
|
10:00 |
PLENARIO: Aprendizaje y servicio solidario. Prof. María Nieves Tapia, Directora, CLAYSS |
Presentación |
Video |
|
|
|
|
11:00 |
Intervalo |
|
|
|
|
|
|
11:30 |
PLENARIO: 15 años del “Premio Presidencial”: testimonios de sus protagonistas. |
|
|
|
Prof. Roberto Astorga, Escuela Provincial de Educación Técnica N° 4124 Reynaldo Merín, San Rafael, Mendoza; |
Presentación |
|
|
Prof. Azucena Riechert, Escuelas de
gestión social de la Fundación Gente Nueva, San Carlos de Bariloche, Río Negro. |
Presentación |
|
|
Prof. Luis Eduardo Ramos, Escuela Secundaria N° 11 "Abel Acosta", Santa María de Catamarca. |
Presentación |
|
|
Dra. Hebe Rojo, Facultad de Medicina, Universidad Tucumán. |
Presentación |
|
|
Lic. Gabriela Hillar, Programa Nacional Educación Solidaria (PNES), DNPS, Ministerio de Educación, Argentina. |
|
|
|
|
|
|
13.00 |
Receso |
|
|
|
|
|
|
14.00
a
16:45 |
SESIONES SIMULTÁNEAS |
|
|
|
1) TALLER: Cómo iniciar un proyecto de aprendizaje-servicio solidario en la escuela (Inicial, Primaria y Secundaria) y la Educación Superior. Exposición inicial y coordinación:
Lic. Lorena Yaber (CLAYSS) y Lic. Sebastián Puglisi (Universidad Nacional de Mar del Plata-CLAYSS).
Aula 430 (3er piso). |
Presentación |
|
|
|
|
|
|
2) TALLER: Espacio de consulta e intercambio entre pares: ¿Cómo mejorar los proyectos de aprendizaje-servicio que ya estamos desarrollando?
Coordinan: Lic. Luz Avruj, Coordinadora de capacitación de CLAYSS.
Prof. Rosa Alegre,
Lic. Mabel Bianconi,
Lic. Carina Rossa,
Prof. María del Carmen Trincado, CLAYSS.
Salón de actos |
|
|
|
|
|
|
|
3) PANEL: Institucionalización del aprendizaje-servicio solidario en la escuela secundaria: |
|
|
Prof. Juan José Carranzo, Escuela Media de Trancas, Tucumán. |
Presentación |
Lic. Nora Colombo, Colegio San Andrés, Pcia. Buenos Aires. |
Presentación |
Prof. María Emilia
Aichino, IPEM Nº156 "José Manuel Estrada", Río Segundo, Córdoba. |
Presentación |
Mtra. Leticia Ivonne López, Universidad de Monterrey, México. |
Presentación |
Modera: Lic. Patricia López (Ministerio de Educación de Jujuy).
Aula 446 (4to piso). |
|
|
|
|
|
|
4) PANEL: Prácticas de aprendizaje-servicio solidario en la Educación Superior: la inserción curricular.
Lic. Natalia Da Representaçao, Laboratorio Interdisciplinario Redes Sociales y Condiciones de Vida, Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento.
Lic. Viviana Rodríguez, Terapia ocupacional, Universidad Central de Chile.
Mgr. Gema Santander, Enfermería, Universidad Santo Tomás, Chile.
Lic. Matías Ramos, Red Talloires.
Modera: Lic. Isabel Hevia, CLAYSS.
Aula 466 (6to piso). |
|
|
|
|
|
|
|
4) PANEL: Prácticas de aprendizaje-servicio solidario en la Educación Superior: la inserción curricular.
Lic. Natalia Da Representaçao, Laboratorio Interdisciplinario Redes Sociales y Condiciones de Vida, Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento.
Lic. Viviana Rodríguez, Terapia ocupacional, Universidad Central de Chile.
Mgr. Gema Santander, Enfermería, Universidad Santo Tomás, Chile.
Lic. Matías Ramos, Red Talloires.
Modera: Lic. Isabel Hevia, CLAYSS.
Aula 466 (6to piso). |
|
|
|
|
|
|
|
5) TALLER: Las organizaciones sociales y la educación no formal como
espacios de aprendizaje solidario.
Panel introductorio: Lic. Roser Batlle, Red
Española de Aprendizaje-Servicio.
Ana Florencia Cadorini y Rocío Ruete, Subir al SurFundación
SES.
Prof. Alejandra Scafati, Coordinadora General del Programa Aulas
Comunitarias, Uruguay.
Coordinan: Lic. Catalina Thölke, Coordinadora, CLAYSS sede
Uruguay,
Lic. Paula Basílico y Lic. María Luna Kelly, CLAYSS.
Aula 467 (6to piso). |
|
|
|
|
|
|
|
6) PANEL: Proyectos de aprendizaje-servicio para el cuidado del medio
ambiente.
Prof. José Santos Vedia, Escuela Albergue Nº 80, "Vicente López y
Planes", Cangrejillos, Jujuy.
Prof. Roberto de Miguel, Escuela de Educación Técnica
N°3 "Domingo Faustino Sarmiento", Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.
Dra.
Marcela Coppola, Facultad de Veterinaria, Universidad de Buenos Aires.
Modera: Mgr.
Ana Scala, Coordinadora, CLAYSS sede Uruguay.
Aula 469 (6to piso). |
|
|
|
|
|
|
17:00 |
PLENARIO: Presentación de publicaciones recientes.
RIDAS, Revista Iberoamericana de Aprendizaje-Servicio. Solidaridad,
Ciudadanía y Educación. |
|
|
Dra. Anna Escofet, Decana de la Facultad de Pedagogía
de la Universidad de Barcelona. |
Presentación |
Dra. Marcela Martínez Vivot, UBA-CLAYSS. |
|
Dr.
Andrew Furco, Vicepresidente Asociado de Compromiso Público de la Universidad de
Minnesota. |
|
El compromiso social como pedagogía. Aprendizaje y solidaridad en la
escuela.
Presentan en nombre de los autores:
Lic. Gerardo Bridi,
Prof. Nieves Tapia.
|
Presentación |
Modera: Dra. Ing. Agr. María Alejandra Herrero, Presidenta, CLAYSS.
Salón de actos. |
Presentación |
|
|
|
|
18:00 |
Fin de las actividades. |
|
|
|
|
|
|